enes +51 900126227 / +51 921637221 tomachupicchutravel@gmail.com

Que Llevar a la Laguna Humantay

que llevar a laguna humantay

Sin duda, Cusco nunca deja de sorprendernos. Entre sus maravillas naturales más impactantes se encuentra la Laguna Humantay, un espejo de agua de color turquesa que parece sacado de un sueño. Esta maravilla natural nace del deshielo del imponente Nevado Humantay, parte de la cadena montañosa de Vilcabamba, y se ha convertido en el tercer destino turístico más popular del Cusco, después de Machu Picchu y la Montaña de Colores.

Lo que hace especial a la Laguna Humantay, además de su altura de 4,200 msnm, es el color inigualable de sus aguas, producto de la escasa flora sumergida y los minerales que la rodean. Esta combinación crea un paisaje absolutamente fotogénico, ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la aventura.

¿Dónde está ubicada la Laguna Humantay?
La laguna se encuentra en la ruta al Nevado Salkantay, en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, región Cusco. Para llegar, deberás realizar un viaje en transporte terrestre desde la ciudad de Cusco y luego completar una caminata de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Contents

¿Qué llevar para la caminata a la Laguna Humantay?

Aunque es una excursión de un solo día, debes ir bien preparado, ya que la altitud y la exigencia física pueden pasarte factura si no vas adecuadamente equipado. Aquí tienes una lista completa de lo esencial:

Mochila pequeña: Lleva solo lo indispensable: sombrero, bufanda, agua, snacks, bloqueador solar y una muda ligera por si sudas.

Ropa adecuada: Prendas ligeras e impermeables para la caminata, además de ropa abrigadora para protegerte del frío. No olvides los guantes, gorro de lana (chullo) y chalina.

Zapatos de trekking: El sendero es empinado y pedregoso. Un buen par de botas de trekking con buen agarre es indispensable.

Snacks energéticos: Chocolates, caramelos, barras de cereal, frutos secos y, sobre todo, agua mineral. Mantente hidratado constantemente.

Sombrero o gorra para el sol: Imprescindible para proteger tu rostro durante la caminata, especialmente si el cielo está despejado.

Bloqueador solar y lentes de sol: La radiación UV a esa altitud es mucho más fuerte. Aplica bloqueador antes y durante la caminata.

Cámara fotográfica: Los paisajes te dejarán sin aliento, así que no te olvides de llevar una buena cámara y baterías extra o un cargador solar.

Medicamentos personales: Si estás bajo tratamiento, lleva tus medicamentos. Si tienes afecciones cardíacas o respiratorias, consulta con tu médico antes del viaje.

Nivel de dificultad y aclimatación

La caminata a Humantay es de dificultad moderada, pero al estar a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, la aclimatación es clave. Lo ideal es que pases al menos 1 o 2 días en Cusco antes de realizar el tour, para evitar el mal de altura.

Mejor época para visitar la Laguna Humantay

La temporada ideal es la época seca, entre abril y noviembre. Durante estos meses, los cielos suelen estar despejados, lo que permite disfrutar del paisaje en todo su esplendor.
Aun así, debido al cambio climático, pueden ocurrir lluvias ocasionales, por lo que es recomendable llevar un poncho impermeable.

Precio de ingreso a la Laguna Humantay
Tipo de visitante Precio
Turista extranjero S/30
Turista nacional S/20
Niños menores de 12 años S/10

¿Se puede acampar en la Laguna Humantay?

Sí, se puede acampar, pero únicamente en las zonas autorizadas cercanas, no en las orillas de la laguna. Esto se debe a las bajas temperaturas, que pueden llegar hasta los -10°C por la noche, y para preservar la pureza del ecosistema.

¿Se puede nadar en la Laguna Humantay?

No está permitido nadar. La laguna es una fuente de agua vital para las comunidades locales y para la fauna de la zona. Además, sus aguas son extremadamente frías y pueden representar un riesgo para la salud.

Alimentación durante el tour

En el pueblo de Mollepata, que es la última parada antes de comenzar la caminata, podrás desayunar y almorzar. Los precios varían entre S/10 y S/15. Hay varios restaurantes turísticos y locales, así que puedes elegir el que más se ajuste a tu presupuesto.

Consejos prácticos para tu visita

Sal temprano: Si vas por cuenta propia, asegúrate de salir de Cusco antes de las 5:00 a.m.

Lleva efectivo: No hay cajeros automáticos ni POS en ruta. Todo se paga en efectivo.

Contrata un guía: Aunque el sendero es señalizado, ir con un guía puede mejorar tu experiencia y evitarte complicaciones.

Respeta la naturaleza: No dejes basura, no te acerques demasiado a la laguna y respeta la flora y fauna.

¿Por qué visitar la Laguna Humantay?

Porque es una experiencia única, accesible, y llena de belleza natural. La caminata puede ser exigente, pero la recompensa al llegar a la laguna es inolvidable: un espejo turquesa rodeado de glaciares, montañas nevadas y aire puro de los Andes.

¿Te resultó útil este artículo?
Danos tu Valoración, Comenta y Comparte
5/5 - (1 voto)

Leave a Reply